Liliana Tobón, Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia y estudiante de Maestría en Educación, en la línea de investigación Educación y TIC, en la misma universidad, desarrolla su tesis de investigación en el marco del proyecto “Archivo pedagógico: Capítulo hipermedia”, con el que pretende construir una estrategia didáctica en formato hipermedial a partir de una selección de 200 recursos del Archivo Pedagógico del siglo XIX, y utilizarlos con los estudiantes de licenciatura de la Facultad de Educación, para apoyar el componente común de pedagogía, haciendo uso de la Hipermedia Educativa desarrollada en el proyecto Archivo Pedagógico.
Gracias al interés de Liliana por estudiar la relación que existe entre la educación y las TIC, ha logrado su sueño de realizar sus estudios de posgrado con el grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías, contando para ello con dos becas otorgadas por la Universidad de Antioquia para financiar sus estudios.
A raíz de su proyecto de investigación titulado “Aprendizaje hipermedia en la formación inicial de maestros: Una propuesta para explorar la incorporación de recursos hipermediales en la enseñanza de la pedagogía”, la estudiante de maestría adquirió una pasantía con la Universidad de Antioquia como estudiante en formación del proyecto de Archivo pedagógico.
Esta investigación que ya se encuentra la fase de trabajo de campo tiene como objetivo general explorar la incidencia que tiene la incorporación de contenidos hipermediales, por medio de una estrategia didáctica para la enseñanza de la historia de la pedagogía en la formación inicial de maestros.
“Yo tengo muchas expectativas puestas en la investigación que estoy realizando, como lo expongo en mi proyecto, no solo pretendo desarrollar la estrategia y contar qué pasó específicamente con la incorporación de las TIC en la formación inicial de maestros, si no que pretendo de cierta manera reflexionar y visibilizar que el uso de las TIC en la formación de maestros no debe ser un tema de un curso particular dispuesto en el programa académico, sino que estas tienen que ser incorporadas transversalmente en todo el programa, desde una discusión que trascienda su uso instrumental o técnico a una discusión que se pregunte por si son necesarias o no, y de cómo deben ser incorporadas para formar maestros más reflexivos, y también visualizo que la investigación puede ser un ejemplo de cómo los maestros podemos usar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.” Liliana Tobón
Desde el contexto de la enseñanza de la historia de la pedagogía esta investigación puede generar nuevas ideas, propuestas y experiencias en las que se aproveche y valore la historia de la pedagogía colombiana, en especial la recogida en el Archivo Pedagógico del siglo XIX, para apoyar y fortalecer la formación inicial de maestros.
Este proyecto de maestría aporta de forma directa a la reflexión sobre la incorporación de las TIC en la formación inicial de maestros, y a la visualización de la importancia que también tiene la enseñanza de la historia de la pedagogía de Colombia en la formación de los maestros en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y porqué no del país.