Yelitza Osorio Urrea, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia es la nueva integrante del equipo de investigadores del grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías, en calidad de Joven Investigadora. Este lugar lo ocupa a partir de ser seleccionada a través de una convocatoria ofertada por la Universidad de Antioquia para favorecer el desarrollo y participación de jóvenes en el campo de la investigación interdisciplinar.
Esta joven investigadora hace parte del Semillero de Investigación en Pedagogía adscrito al Grupo Historia de la Práctica Pedagógica, e integrante del grupo de investigación Kavilando de la Universidad San Buenaventura, adicionalmente realiza voluntariado social con comunidades rurales y campesinas en temas relacionados con la participación y reconocimiento de los derechos humanos.
La estudiante realizará su proceso investigativo en el proyecto “Archivo Pedagógico: Capítulo Hipermedia. Una propuesta para favorecer el uso didáctico de los recursos contenidos en el Archivo Pedagógico del Siglo XIX, primera fase”, apoyando el diseño y aplicación de instrumentos y recolectando información en el marco de la estrategia didáctica para adelantar un proceso de formación haciendo uso de contenidos educativos hipermediales. Uno de los resultados de este proyecto de investigación será un producto de apropiación social del conocimiento que se difundirá en un medio digital, además una propuesta de investigación para presentarse a la maestría en Educación de la Universidad de Antioquia, en la línea Educación y TIC coordinada por el grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías.
“Participar de esta pasantía como joven investigador es de vital importancia para mi formación académica y personal, considero que conocer y participar en el trabajo y los procesos académicos que ha emprendido el grupo desde distintos frentes de trabajo, pueden aumentar mis posibilidades de aportar, aprender, desaprender y construirme como ser humano a nivel intelectual y social, partiendo de la experiencia que puedo llevar a cabo con el grupo.” Yelitza