Lectura, escritura, oralidad y dibujo, cuatro elementos fundamentales para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas

tejedores_taller_adultos

En los talleres formativos del programa Tejedores de palabras no solo se abordaron ejercicios de acercamiento al mundo de la lectura y la escritura, sino que se crearon universos complejos, llenos de historias que nacieron de las vivencias, percepciones y sensaciones de cada uno de los participantes.

Desde finales del año pasado y hasta mediados del mes de abril, el programa de Tejedores de palabras desarrolló talleres con niños, jóvenes, adultos, docentes y padres de familia del municipio de Guarne, con el objetivo de fortalecer las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico de los participantes frente a los diversos escenarios de aprendizaje en los que se encuentran inmersos.

Estos talleres artísticos y formativos contaron con la participación de invitados especiales como:

elianaLa poeta Eliana Maldonado

raulEl caricaturista Raúl Zuleta

jhonatanEl ilustrador Jhonatan Correa

Quienes abordaron temáticas relacionadas con las historias del bicentenario de Guarne, la identidad guarneña, los personajes destacados del municipio y la ilustración como forma de expresión complementaria a la escritura. Estos escenarios de formación colaborativa fueron encuentros que permitieron acercar a los diferentes públicos a su mundo interior y a la cultura y tradiciones de su comunidad.

Observa la síntesis de dos de los talleres realizados con padres de familia y primera infancia:

Taller con padres de familia


Taller con primera infancia

Para este programa fue muy importante lograr que cada participante fuese consciente de sus habilidades cognitivas y comunicativas, pudieran apropiarse de los contenidos desarrollados en los talleres y fuesen capaces de construir estrategias de comunicación multimodal al interior de su hogar, en su quehacer profesional y actividades personales y sociales, y además de hacer consiente la necesidad de ejercer su ciudadanía a través de una comunicación responsable, eficaz y asertiva en sus comunidades.

El siguiente video balance, contiene una síntesis de lo que fue esta propuesta formativa y la percepción que generó en cada uno de los diferentes públicos objetivos a los que estaba dirigido este programa. Con la dirección conceptual y pedagógica de este proyecto, el grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías, renovó su compromiso con la región y cumplió con uno de sus propósitos: aportar a la educación y a la cultura a través del ejercicio pedagógico y didáctico que renueva y cualifica la comunicación oral y escrita de los habitantes de Guarne, uno de los municipios del oriente antioqueño.

¡Te invitamos a observar el video balance!