Arpehipermedia es un proyecto desarrollado por profesionales de las áreas de pedagogía y comunicaciones de los grupos de investigación Historia de la Práctica Pedagógica y Didáctica y Nuevas Tecnologías. Gracias al trabajo colaborativo con una estudiante de Maestría en Educación de la línea Educación y TIC y una joven investigadora, este proyecto logró desde hace seis meses crear la plataforma del Archivo Pedagógico del Siglo XIX, un espacio en el que confluyen recursos didácticos, documentación y propósitos de formación de quienes construyen cada objeto de aprendizaje.
Inicialmente, la plataforma tuvo su fase piloto con un grupo de estudiantes de pregrado, específicamente del curso de tradiciones y paradigmas que se ofrece a los estudiantes de licenciatura de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, cuyo énfasis es el estudio de la enseñanza de la historia, de la educación, y la pedagogía. Durante el proceso de pilotaje, los investigadores Fernando Zapata, Miguel Ángel Martínez y Liliana Tobón, aplicaron instrumentos para recopilar datos sobre las formas en que estos dispositivos apoyan el acceso a la información y el conocimiento.
Actualmente el proyecto de Arpehipermedia se encuentra en su última fase, la cual pretende formular unos lineamientos para orientar el uso de este tipo de plataformas en la enseñanza de la historia de la educación y la pedagogía, no solo en la universidad, sino en otros contextos. Dos de los grandes escenarios en los que se piensa disponer estos recursos al servicio de la academia es en la Maestría en Educación- metodología virtual, en el curso de seminario específico adscrito a la línea de formación de maestros y que está a cargo del profesor Miguel Ángel Martínez. De igual forma el proyecto busca generar grandes aportes al desarrollo del proyecto de virtualización del curso de Tradiciones y paradigmas, con el propósito de lograr que la plataforma del archivo y los recursos que hay allí, más los que construya la docente dinamizadora, puedan servir para apoyar ejercicios de enseñanza y promover la interacción entre los estudiantes. Así mismo, estimular aprendizajes valiosos y significativos.