Mediación didáctica de los videojuegos en la enseñanza de las ciencias naturales

Al finalizar el II semestre del 2018, la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia abrió convocatoria para la presentación de líneas de trabajo enfocadas al acompañamiento, por parte de los docentes de la facultad, a estudiantes de pregrado inscritos en la asignatura de práctica pedagógica.

Como respuesta a esta convocatoria, el docente e investigador del grupo de investigación Didáctica y Nuevas tecnologías, Cártul Vargas, presentó una propuesta que busca adelantar investigaciones o proyectos de investigación tendientes a explorar el uso didáctico y las posibilidades de apoyo que pueden ofrecer los videojuegos en la enseñanza de las ciencias naturales. El proyecto se desarrollará con un equipo de estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica Primaria con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.

Este espacio de práctica pedagógica ofrece tres escenarios de aplicación que se corresponden con los principios misionales de la universidad, un espacio de práctica pedagógica que puede orientarse hacia extensión, otro que puede orientarse hacia investigación, y sobre el que se desarrolla esta apuesta investigativa, orientado a la docencia.

El equipo de trabajo, conformado por seis estudiantes, ha venido trabajando en la fundamentación teórica desde la perspectiva del aprendizaje basada en videojuegos (Game-based learning) y desde la perspectiva de mediación de este tipo de recursos como elementos de reflexión en el marco de las prácticas de aula.

“Para el desarrollo de este primer espacio de conceptualización, hemos tenido la posibilidad de utilizar videojuegos comerciales en plataformas como Xbox 360, lo que ha posibilitado un acercamiento y cruce de experiencias con las estudiantes, en el marco de los videojuegos en su uso proyectado a los espacios del aula de clases.
En este momento se están desarrollando los primeros bosquejos de sus propuestas de intervención a la institución educativa y la idea es, al menos, que en un principio, puedan proyectar un escenario en educación básica primaria en donde podamos llevar estas propuestas consolidadas o ya estructuradas a manera de secuencias didácticas; es decir, poder elaborar con los estudiantes una secuencia didáctica que pueda desarrollarse en el aula y que sirva para alimentar algunas de las preguntas de investigación en el marco de su propuesta, teniendo como objeto de estudio específicamente el uso educativo de los videojuegos.” Cártul Vargas


Katie Marchena Corrales, participante del proyecto, afirma que esta es una herramienta súper interesante para trabajar en el aula, ella, quien ya se desempeña como docente, ve este proyecto como una posibilidad y una forma de visualizar las ciencias, en especial el área de química y física de una forma divertida y en la que realmente, a través de los videojuegos, se pueda dar un proceso educativo creativo y se le ofrezca a los estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora.


“Yo no tengo un acercamiento muy grande a los videojuegos pero, por el tema de las TIC, me ha generado mucha expectativa, porque he visto que a partir de los videojuegos puedo empezar a trabajar el tema que me gusta, que es la educación ambiental. ¡Realmente este proyecto ha superado mis expectativas!.” karine Restrepo

El profesor Cártul Vargas espera que este trabajo, además de realizar grandes aportes al desarrollo educativo y didáctico de las escuelas del Valle de Aburrá, contribuya al desarrollo de una propuesta de conformación y consolidación de un semillero de investigación para el grupo Didáctica, en el que se trabaje en conjunto con estudiantes de pregrado para la realización de propuestas de investigación, que les permitan alcanzar su grado como profesionales y posterior vinculación a estudios de posgrado bajo esas mismas líneas de trabajo.


Una respuesta a “Mediación didáctica de los videojuegos en la enseñanza de las ciencias naturales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s