El grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías apoya la construcción de MOOCs para la Formación en redes de datos y sistemas de cómputo de la Facultad de Ingeniería

Este proyecto de investigación propuesto por la Facultad de Ingeniería, resultó ganador de la convocatoria 825 de MINCIENCIAS, 2018. Esta convocatoria busca contribuir a la generación de conocimiento a través de la ejecución de proyectos de investigación con desarrollos tecnológicos funcionales, que atiendan problemáticas de formación virtual para la educación superior en el Departamento de Antioquia.

El equipo experto de esta apuesta investigativa, está conformado por profesores de las Facultades de Ingeniería y Educación, más específicamente, por docentes investigadores de los grupos de investigación Telecomunicaciones Aplicadas (GITA), Sistemas Embebidos e Inteligencia Computacional (SISTEMIC) y Didáctica y Nuevas Tecnologías (GDyNT).

A través del desarrollo de esta investigación se pretende contribuir a la cualificación y desarrollo de la educación virtual en Antioquia y el país, diseñando y validando dos cursos tipo MOOC; para la formación en redes de datos y sistemas de cómputo de nueva generación, para los programas de ingeniería, con una sólida fundamentación pedagógica.

Esta estrategia de formación masiva contará con una plataforma MOOC como escenario de prueba y evaluación de la estrategia pedagógica diseñada. La plataforma integrará los contenidos teóricos que tradicionalmente se manejan en los MOOCs con un laboratorio remoto que permitirá el desarrollo de prácticas controladas desde un entorno virtual. De esta manera, los conocimientos teóricos del estudiante se complementan con el desarrollo de habilidades prácticas por medio de la manipulación, configuración y programación de hardware real (infraestructura física), pero con la facilidad del acceso remoto a través de una interfaz web.

Para Doris Ramírez, Coinvestigadora del proyecto, la participación del grupo Didáctica en esta investigación es una oportunidad para que como expertos en educación puedan hacer equipo con los expertos en tecnologías y encontrar una solución didáctica que estimule el aprendizaje de los estudiantes en un campo específico haciendo un uso creativo de las TIC.

Al finalizar el período de pilotaje de los cursos MOOCs y luego de hacer el respectivo análisis de la propuesta formativa, se espera que los criterios evaluados permitan desarrollar una metodología de carácter general que guíe el proceso de diseño, implementación y evaluación de cursos MOOCs con un enfoque pedagógico y didáctico altamente cualificado, que permita a la Universidad de Antioquia enriquecer la oferta de cursos de formación abiertos y masivos en el departamento.


Una respuesta a “El grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías apoya la construcción de MOOCs para la Formación en redes de datos y sistemas de cómputo de la Facultad de Ingeniería

  1. A través del desarrollo de esta investigación se pretende contribuir a la cualificación y desarrollo de la educación virtual en Antioquia y el país, diseñando y validando dos cursos tipo MOOC; para la formación en redes de datos y sistemas de cómputo de nueva generación, para los programas de ingeniería, con una sólida fundamentación pedagógica.

    Esta estrategia de formación masiva contará con una plataforma MOOC como escenario de prueba y evaluación de la estrategia pedagógica diseñada. La plataforma integrará los contenidos teóricos que tradicionalmente se manejan en los MOOCs con un laboratorio remoto que permitirá el desarrollo de prácticas controladas desde un entorno virtual. De esta manera, los conocimientos teóricos del estudiante se complementan con el desarrollo de habilidades prácticas por medio de la manipulación, configuración y programación de hardware real (infraestructura física), pero con la facilidad del acceso remoto a través de una interfaz web.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s