Pilotaje del Diploma La enseñanza virtual, una educación que deja huella

El pasado 24 de marzo tuvo lugar el evento inaugural del diploma de formación de tutores virtuales con el cual, el grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías, pretende contribuir al mejoramiento de la eficiencia y calidad de la educación en línea. El evento inaugural contó la participación de los profesores en formación, los tutores que acompañan esta prueba piloto, Cártul Vargas y Gina Loaiza, el equipo investigador y la participación especial del profesor Fernando Mora.

En esta apuesta formativa, participan 30 profesores universitarios agrupados en tres grandes áreas: Salud, Ciencias Básicas y Ciencias Sociales. Población que valora y atesora con total disciplina los temas que se abordan en el diploma, y encuentra a su vez en la virtualidad una herramienta para cualificar su quehacer profesional y solventar las dificultades y desafíos que plantea la educación global de un mundo en contingencia.

En conversación con Vanessa Villa, Docente coinvestigadora de este proyecto, hicimos un balance de los avances y desafíos que se han identificado en el marco de la formación: 

“El desempeño de los profesores ha sido positivo, participan en actividades sincrónicas y asincrónicas  propuestas, y abordan cada uno de los retos que se plantean en los módulos que constituyen la propuesta formativa. Sin embargo, el tiempo ha sido una de nuestras grandes dificultades. El inicio del diploma coincidió con la declaración del periodo de cuarentena nacional producto de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, lo cual ha ocasionado desde entonces una reorganización de las dinámicas laborales, académicas y familiares. En esta medida, el tiempo que los profesores universitarios pueden dedicar al diploma debe incorporarse a esta nueva dinámica, siendo para ellos un gran reto. Otra dificultad ha sido la conectividad, la cual resulta ser una variable poco constante e intermitente.”

Vanessa Villa

Si bien el campo de estudio de la educación virtual ha sido, desde hace algunos años, una línea de investigación en el Grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías, este diploma emerge en un momento crucial para el mundo académico. Los fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos que apoyan la labor del tutor virtual constituye el mayor acierto, ya que atraviesan todos los contenidos y brindan a los profesores universitarios elementos que les permiten pensarse sus cursos desde una modalidad educativa completamente distinta. En el diploma, la pregunta por la fundamentación pedagógica, didáctica, metodológica y evaluativa en el marco de sus procesos formativos, cobra total sentido en un mundo que se mueve vertiginosamente hacia nuevas formas de educar y de potenciar el aprendizaje. 

Uno de los puntos fuertes de este diploma es el acompañamiento tutorial, un rol que se reafirma en la búsqueda incesante de nuevas estrategias que garanticen la permanencia estudiantil y el éxito de los programas de formación virtual.

“Para el pilotaje del diploma, tuvimos como eje articulador el rol del docente (tutor virtual), pues este, ocupa un lugar preponderante en un proceso formativo virtual. Por el momento nos encontramos en la fase de experimentación, por tanto no tenemos 100% los resultados sobre su incidencia en la permanencia, pero se intuyen algunos factores que inciden sobre el éxito del diploma, y uno de ellos es la presencia docente o el acompañamiento tutorial.”

Vanessa Villa

Por otro lado, se encuentra la participación del grupo Didáctica en el IV Congreso Internacional de Tecnologías en la Educación, organizado por Global Knowledge Academics los días 26 y 27 de marzo del presente año. La ponencia estuvo a cargo de la co-investigadora y candidata a magister Jasmín Morales Benjumea, quien logró de manera magistral compartir con la comunidad académica la emergencia de una propuesta formativa que recoge los elementos más significativos de la enseñanza virtual.

En este link, podrás conocer la información resumen de la ponencia presentada por el Grupo Didáctica en el evento internacional.Ponencia: Estrategia de formación para tutores virtuales: una propuesta para cualificar la enseñanza y el aprendizaje en línea


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s