A veces tendemos a pensar que lo que hacemos es solo una pequeña gota cayendo a un inmenso mar, pero pocas veces nos detenemos a pensar en qué sería de ese mar sin esa pequeña gota. UIncluye nació como un proyecto que se aferra a la idea de generar transformaciones sociales, detrás de cada pequeña felicidad clandestina, se esconde todo el esfuerzo de un equipo humano de profesionales que trabaja incansablemente por lograr oportunidades de hacer visibles a una población, que muy poco se le ha tenido en cuenta.
Conforme pasaron los años fue creciendo la aceptación y nuevas puertas se abrieron para los participantes con discapacidad intelectual que hacían parte del proyecto. UIncluye sembró en ellos y sus familias la semilla del esfuerzo, del autoconocimiento, del amor propio, pero sobre todo la semilla del no hay límites para llegar a convertirse en las personas que están llamadas a ser. Hoy les compartimos en la voz de los estudiantes que han pasado por UIncluye cómo su paso por el proyecto les ha representado cosechar frutos de esperanza en sus vidas.
“Mi nombre es Juan Camilo Chávez Córdoba, del municipio de Girardota de donde había salido pocas veces en mi vida y mucho menos solo. En mi época de colegio viví experiencias difíciles tanto con mis compañeros y docentes como con el estudio. Cuando terminé bachillerato, empecé a buscar opciones laborales o académicas y solo logré conseguir actividades menores como distribución de volantes y colaboración en eventos, en ningún caso vinculado a una organización formalmente y sin estabilidad laboral. En el año 2019 tuve la oportunidad de conocer a UIncluye, un programa de la Universidad de Antioquia, al que me vinculé y empecé a tener nuevas experiencias y aprendizajes de vida.
Uno de los mejores aportes que me dio UIncluye fue que me permitió conocer más personas con las que compartí nuevas cosas y lugares como la Universidad de Antioquia, y aprender a movilizarme solo entre Girardota y Medellín hacia las diferentes sedes en las que participé del programa; además tener más confianza para andar un poco por Medellín, de manera autónoma.
Recuerdo lo que me enseñaron los profesores con las clases que impartieron durante tres semestres, no solo lo que nos enseñaban, sino también que pude aprender de sus experiencias y errores. Todo esto me ayudó a compartir con otras personas, a conocer unas experiencias distintas y otras parecidas a las mías, aprendí la importancia del trabajo en equipo y la utilidad de la ayuda entre los compañeros y con la familia. La confianza que me brindaron todos, ayudó a fortalecer la mía y llegaron algunas otras posibilidades como la que se dio con el SENA y EPM.
Cuando empecé en el SENA y EPM fue un poco exigente y agradable al mismo tiempo, ya que me enseñaron y me explicaron nuevos conceptos y dudas que tenía sobre la administración, al comienzo lo sentí como si estuviera de nuevo en el colegio, con el tiempo fui viendo la importancia de lo que aprendía para las empresas y para la vida. Debido a la Pandemia por Covid19, se cambió la parte práctica por orientación sobre ideas y propuestas de negocios, se modificaron los horarios y las condiciones en que se realizó la formación.
Agradezco especialmente a UIncluye, a los profesores, a mis compañeros y familia porque estas experiencias me han permitido ver la vida y verme a mí mismo de otra forma.” Juan Camilo Chávez Córdoba
“Agradecer a Andrea, Susana y Eliana por todo su saber y todo el cariño dado a nuestro hijo Alejo Barco y a través de él a toda la familia UIncluye.
Hoy en familia tomamos la decisión de que Alejo se retire del programa, un poco triste porque nuestro hijo esperaba con ilusión cada clase y encontrarse con sus compañeros lo llenaba de felicidad. La idea de proyecto de vida dio resultado con él, hoy se va porque tiene su propio proyecto de vida junto con 10 amigos en situación de discapacidad del pueblo, este se llama “taller de sueños de cerámica, inclusión Carmen de Viboral”. Comenzaron su proyecto en el patio de la casa, trabajan barro (cerámica) y hacen materas, hojas y las decoran. No sabemos económicamente si será rentable, lo que sí veo es que lo están disfrutando.
El proyecto Uincluye cambia vidas. Muy agradecidos con ustedes” Alejo y Juan Carlos Barco

El proyecto se siente orgulloso de los logros que han alcanzado sus estudiantes. Compartimos en las voces de las profesoras Susana Rave y Andrea Vera las experiencias de otros tres jóvenes.
“Emilio José Arévalo Londoño:
Emilio estuvo en el programa desde el inicio del proyecto (2016- 2020) y en él se fortalecieron diferentes habilidades tanto sociales, como comunicativas y académicas para lograr su desempeño de manera adecuada e independiente en cualquier contexto. Emilio tuvo la oportunidad de vivenciar diferentes posibilidades para su proyecto de vida entre ellas: estar en la universidad, el emprendimiento, acercarse al mundo laboral y reconocer diferentes tipos de intereses a través de énfasis, como el de transformación de alimentos. De todo esto Emilio mostró mayor interés, entusiasmo y habilidades por el emprendimiento. Hoy en día con apoyo de su familia y orientado por las habilidades que adquirió en UIncluye está apostándole a su propio negocio llamado “Emilio José emprendedor”, el cual consiste en la venta de aguacate Hass, para la venta cuenta las propiedades del aguacate; su proceso de sembrado y cosecha, el precio de su producto la forma de adquirirlo.” Susana Rave y Andrea Vera
Tomas Quintero
Tomás estuvo tres semestres académicos en el programa y al igual que todos los estudiantes se le brindaron las habilidades necesarias para adaptarse y participar de manera adecuada en diferentes contextos. A Tomás se le presentó la oportunidad de estudiar una técnica de auxiliar administrativo en el SENA a través de un convenio con EPM, es decir, podría estudiar, y al mismo tiempo recibir una remuneración económica por esto, las prácticas eran remuneradas también con posibilidades de vinculación laboral en EPM. Para este proceso tuvo que presentar un examen en el cual se evaluaban sus habilidades académicas, sociales y comunicativas. Para la preparación para el exámen fue fundamental el apoyo del programa UIncluye y afortunadamente compartimos su alegría de ser parte de esa maravillosa oportunidad. Susana Rave y Andrea Vera
María Camila Ramírez
UIncluye contribuyó en la construcción del proyecto de vida de María Camila, enfocado desde el inicio en la posibilidad de estudiar algo relacionado con belleza y maquillaje. En todas las actividades que se trabajaban, Camila siempre mostró una habilidad, gusto e interés por adquirir conocimientos relacionados con este aspecto. Hoy Camila inicia la etapa formativa con el énfasis del maquillaje, donde tendrá que poner en práctica todas las habilidades adquiridas en UIncluye, para luego realizar un curso de maquillaje que complementará su formación y le servirá para ubicarse en el ámbito laboral. Susana Rave y Andrea Vera