Herramientas en educación para la salud: experiencia de educación en crianza

Uno de los productos derivados del proyecto: Investigación temática para la construcción de una propuesta educativa sobre la crianza apoyada en TIC, es esta cartilla de herramientas, realizada por la estudiante de Doctorado Lilliana Villa, formada en esta apuesta investigativa y en cuya elaboración participan los investigadores Wilson Bolívar y Fernando Peñaranda. A continuación te … More Herramientas en educación para la salud: experiencia de educación en crianza

Avances significativos del proyecto Investigación temática para la construcción de una propuesta educativa sobre la crianza apoyada en TIC

Este proyecto de investigación que viene desarrollándose desde el año 2018, tiene por objetivo construir, desarrollar e implementar una propuesta educativa en crianza apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que ayuden a fortalecer el ejercicio de la ciudadanía y la movilización social, a través de la participación de cuidadores de … More Avances significativos del proyecto Investigación temática para la construcción de una propuesta educativa sobre la crianza apoyada en TIC

MOOCs para la formación en redes de datos y sistemas de cómputo de la Facultad de Ingeniería

El apoyo que brinda el grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías al desarrollo de un MOOC para la formación en redes de datos y sistemas de cómputo de la Facultad de Ingeniería, empieza a ver sus frutos. Este año, el proyecto ha logrado consolidar avances significativos con la creación de una plataforma que permite la experimentación … More MOOCs para la formación en redes de datos y sistemas de cómputo de la Facultad de Ingeniería

Centro de escritura digital en educación superior. Estudio de caso en pregrados de la universidad de Antioquia

Esta investigación desarrollada por los grupos de investigación: Didáctica y Nuevas Tecnologías y Calidad de la Educación, tiene por objetivo generar conocimientos que contribuyan a la fundamentación teórica y empírica sobre el potencial de los Centros de Escritura Digital en la educación superior y su relación con el fortalecimiento de las prácticas de escritura académica … More Centro de escritura digital en educación superior. Estudio de caso en pregrados de la universidad de Antioquia

Pilotaje del Diploma La enseñanza virtual, una educación que deja huella

El pasado 24 de marzo tuvo lugar el evento inaugural del diploma de formación de tutores virtuales con el cual, el grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías, pretende contribuir al mejoramiento de la eficiencia y calidad de la educación en línea. El evento inaugural contó la participación de los profesores en formación, los tutores que acompañan … More Pilotaje del Diploma La enseñanza virtual, una educación que deja huella

El grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías apoya la construcción de MOOCs para la Formación en redes de datos y sistemas de cómputo de la Facultad de Ingeniería

Este proyecto de investigación propuesto por la Facultad de Ingeniería, resultó ganador de la convocatoria 825 de MINCIENCIAS, 2018. Esta convocatoria busca contribuir a la generación de conocimiento a través de la ejecución de proyectos de investigación con desarrollos tecnológicos funcionales, que atiendan problemáticas de formación virtual para la educación superior en el Departamento de … More El grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías apoya la construcción de MOOCs para la Formación en redes de datos y sistemas de cómputo de la Facultad de Ingeniería

Diseño instruccional transmedia para cursos tipo MOOC

Este proyecto de investigación, desarrollado por la estudiante de Maestría en Educación, Johana García, y asesorada por la profesora Doris Adriana Ramírez, se desarrolla en el marco de la Convocatoria 804 de MINCIENCIAS, y a través de la cual la estudiante recibe apoyo económico para la realización de sus estudios de posgrado. Esta investigación, busca … More Diseño instruccional transmedia para cursos tipo MOOC

Acompañamiento tutorial en la virtualidad: una apuesta por el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, desde la alfabetización académica, en el contexto de la Educación Superior

Esta apuesta investigativa desarrollada por la estudiante de Maestría en Educación, Jasmín Morales, y asesorada por la profesora Doris Adriana Ramírez, se desarrolla en el marco de la Convocatoria 804 de MINCIENCIAS, y a través de la cual la estudiante recibe apoyo económico para la realización de sus estudios de posgrado. Motivada por la reflexión … More Acompañamiento tutorial en la virtualidad: una apuesta por el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, desde la alfabetización académica, en el contexto de la Educación Superior

Diseño e implementación piloto de un Centro de Escritura Digital en educación superior. Estudio de caso en pregrados de la Universidad de Antioquia

El proyecto: Centro de Escritura Digital (CED) en la educación superior, también fue seleccionado como ganador en la convocatoria 804 de COLCIENCIAS. El equipo científico que lleva a cabo esta propuesta de investigación está conformado por profesores del Grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías, los profesores Dora Inés Cheverra, en calidad de investigadora principal, y como … More Diseño e implementación piloto de un Centro de Escritura Digital en educación superior. Estudio de caso en pregrados de la Universidad de Antioquia

Propuesta para la formación de Tutores Virtuales en el contexto de la Educación Superior

Durante el año 2018 COLCIENCIAS lanza la convocatoria 804, con la que busca contribuir a la generación de conocimiento a través de la ejecución de proyectos de investigación con desarrollos tecnológicos funcionales, que atiendan a las problemáticas de formación virtual para la educación superior en el Departamento de Antioquia. Uno de los propósitos de esta … More Propuesta para la formación de Tutores Virtuales en el contexto de la Educación Superior