La hora de tejer palabras busca ofrecer algunas orientaciones prácticas que permitan a los oyentes realizar actividades en la cotidianidad de su hogar, afianzando de este modo el desarrollo de las habilidades comunicativas; hablar, escuchar, leer y escribir. Generar momentos de lectura en voz alta y reconocimiento de textos de diversas tipologías que se encuentren al alcance de los oyentes. Potenciar otro tipo de habilidades a través de juegos de pensamiento, argumentación, comprensión e interpretación, que puedan replicarse en el hogar. Realizar actividades de creación de textos a distancia que puedan ser llevadas a cabo por las familias en sus contextos. ¿Quiénes pueden escuchar la hora de tejer palabras? Todos los públicos, en especial, los padres y madres de familia de los municipios de Antioquia, con hijos en edad escolar y pertenecientes a la Red de Escritores Antioquia. Se pretende que este público pueda orientar a sus niños, niñas y adolescentes en la formación de las habilidades comunicativas. La Red de escritores Antioquia es un programa desarrollado por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y el grupo Didáctica y nuevas tecnologías de la Universidad de Antioquia.
Capítulos:
Pronto estarán disponibles los capítulos de la serie radial.